DECLARA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA REGIONAL

0 Compartido
0
0

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A251-4/2025 (actualización), el cual prevé viento normal a moderado, en zonas de litoral y cordillera, entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, pronosticado entre la tarde del sábado 05 de julio y la madrugada del domingo 06 de julio, en la Región de O’Higgins, según el siguiente detalle:

               Intensidad estimada del Viento en km/h:

ZonaSábado 05Domingo 06
Litoral25 a 40 rachas 6025 a 40 rachas 60
Cordillera40 a 50 rachas 6040 a 50 rachas 60

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dichas variable meteorológica, la Dirección Regional de SENAPRED O’Higgins, declara Alerta Temprana Preventiva Regional por Viento (ATR N°111), vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

2.- CURSOS DE ACCIÓN

·         Difusión de la presente Alerta Temprana Preventiva a Integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

·         La Unidad Regional de Alerta Temprana del SENAPRED mantendrá monitoreo permanente con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres hasta el término del evento.

·         Difusión a las empresas del sector energía con faenas en precordillera.

·         Activación preventiva de Comités para la Gestión del Riesgo.

·         Puesta a punto de enlaces de coordinación y planificación de operaciones de emergencia.

·         Detección de zonas de riesgo y vulnerabilidades asociadas.

·         Actualizar de catastro de recursos disponibles y operativos a nivel regional, provincial y comunal.

·         Realizar mantenciones urbanas a fin de disminuir vulnerabilidades asociadas.

·         Monitoreo de los sectores más vulnerables correspondientes a aldeas y asentamientos irregulares.

·         Monitoreo de puntos críticos identificados en el programa invierno 2023.

4.- ORIENTACIONES A LA ALERTA

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

En atención a la condición de viento, se deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, ya que se podría generar afectación por voladuras de techumbres, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caídas de árboles o parte de sus ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos, además se podría afectar muros y cierres de sitios en construcción. Se recomienda a la población asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de árboles y ramas y asegurar objetos colgantes que pudieran desprenderse por acción del viento, generando situaciones de emergencia.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también