Nueva psicóloga viene a fortalecer Unidad de Salud Mental en Hospital de Litueche

0 Compartido
0
0
  •  Romina Calderón llega con el compromiso de aportar a la reducción de la lista de espera y brindar una atención cercana y humana a los pacientes de la comuna.

Litueche, 10 de junio de 2025.- Con el objetivo de reforzar el equipo clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Litueche y así mejorar la calidad y oportunidad de la atención a los usuarios, se integró recientemente la psicóloga Romina Calderón. Su incorporación busca dar respuesta a la creciente demanda en salud mental, especialmente ante la extensa lista de espera que afecta al recinto asistencial.

“Estoy profundamente emocionada y feliz de formar parte de este equipo de salud mental en el hospital de Litueche. Es para mí un gran honor y una oportunidad que asumo con respeto, cariño y compromiso. Llego con la intención de aportar desde mi experiencia y sensibilidad, y de seguir construyendo junto a este equipo espacios donde la salud mental y emocional de las personas sea realmente valorada”, expresó la profesional.


Calderón destacó también su convicción en “el poder transformador de la escucha, la palabra y el lazo humano”, y manifestó su deseo de que cada persona que se atienda en el hospital sea reconocida “como un sujeto único, digno de cuidado y atención”.

Desde el Programa de Salud Mental, su encargada Nataly Céspedes valoró la llegada de la nueva profesional, señalando que “esto es un gran logro, fruto de diversas gestiones para aumentar las prestaciones y la dotación profesional. En los últimos años hemos visto un alza sostenida en las patologías de salud mental, lo que, sumado al crecimiento de la población en Litueche, ha dificultado una atención oportuna. Con esta incorporación esperamos reducir significativamente la lista de espera”.

Por su parte, el director del Hospital de Litueche, Dr. Edson Vivanco, reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento de este ámbito, destacando que “desde esta dirección asumimos con responsabilidad y convicción el desafío de ampliar las oportunidades de acceso a la salud mental. Sabemos que el bienestar psicológico es tan relevante como el físico, y que sólo fortaleciendo esta área podemos responder de manera integral a las necesidades reales de nuestra comunidad. Por eso, uno de nuestros ejes de gestión será impulsar acciones concretas para aumentar la cobertura, continuidad y calidad de las atenciones en salud mental”.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también