SSO reconoce la labor de dirigentes comunitarios en salud en su día

0 Compartido
0
0

Cerca de cien dirigentes pertenecientes a los establecimientos de salud de la red hospitalaria y Atención primaria participaron de una jornada de reflexión acerca del trabajo realizado en el territorio.

Cada 8 de agosto se conmemora el Día del Dirigente Social y Comunitario, una fecha significativa para hombres y mujeres que juegan un rol fundamental en el fortalecimiento del tejido social y en el trabajo territorial. En ese contexto, el Servicio de Salud O’Higgins, encabezado por su director Jaime Gutiérrez, reconoció la labor de cientos de dirigentes comunitarios en salud pertenecientes a distintos establecimientos de la región, a través de una jornada en la que se compartieron experiencias sobre el importante trabajo que estos líderes desarrollan en sus comunidades. Día a día, ellos entregan lo mejor de sí para aportar a la gestión local y contribuir a mejorar la salud pública regional.

“Hoy estamos conmemorando el Día del Dirigente Social, y en nuestra red de salud contamos con dirigentes que desempeñan un rol muy importante, colaborando con nuestra gestión diaria. Reconocemos estrategias que se están implementando en distintos centros de salud, nacidas desde las propias comunidades, y que permiten desarrollar proyectos que impactan positivamente la salud comunal y territorial”, destacó el director Jaime Gutiérrez.

La autoridad agregó que “hoy queremos relevar el rol que cumplen los dirigentes sociales en el desarrollo de la salud regional. Mis felicitaciones y agradecimientos por el compromiso y el trabajo que realizan en cada una de sus comunidades”.

Experiencias enriquecedoras en el trabajo comunitario

Para la dirigenta del CESFAM N°6 Ignacio Caroca de Rancagua, Betsabé Ramos, “el trabajo de los dirigentes sociales en la red de salud es clave. Apoyan la gestión diaria y promueven estrategias nacidas desde la comunidad, que logran desarrollarse como proyectos con impacto directo en la salud local y en los establecimientos”.

Por su parte, la integrante del Consejo de Desarrollo Local del Hospital de Litueche, Cecilia Jara, valoró la instancia, señalando que “esta ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotros, porque nos permite no solo mostrar nuestro trabajo, sino también conocer otras experiencias. Es amplio el ámbito en el que podemos movilizarnos, y además aprendemos sobre temas de salud que luego podemos replicar en nuestras comunidades. En nuestro caso, nos hemos enfocado especialmente en los adultos mayores”.

El rol del dirigente comunitario

Finalmente, la presidenta de la Unión de Consejos de Desarrollo de Salud (UNICODESA), Antonieta Vergine, agradeció el reconocimiento, indicando que “este es un día muy especial para los dirigentes, porque nuestra labor es sacrificada, especialmente para quienes trabajan en zonas rurales. Como bien dijo el director del Servicio, somos un nexo entre la comunidad y las autoridades de salud. Lo que se hace bien, y también lo que se hace mal, pasa por nuestra voz. Esa es nuestra tarea”.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también