La Diputada por la Región de O’Higgins, Marta González, solicitó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados la elaboración de un registro nacional de establecimientos educacionales que cuenten con estructuras que contienen asbesto, un material prohibido en Chile desde 2001 debido a su alta toxicidad y vinculación con graves enfermedades respiratorias y cáncer.
La solicitud surge tras conocerse que al menos 12 liceos de la comuna de Rengo presentan techos con este material altamente peligroso.
“Lamentablemente, muchos establecimientos educacionales son antiguos, no han recibido mantenimiento adecuado en años, y hoy representan un riesgo para la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes”, advirtió la diputada González.
En la misma sesión —que contó con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo—, la parlamentaria pidió además la creación de un programa especial para el retiro seguro del asbesto en escuelas, similar al plan “Construyendo Comunidad Mejor Sin Asbesto” del Ministerio de Vivienda.
“Sabemos que el retiro de asbesto es un proceso complejo y costoso, que requiere personal especializado. No podemos trasladar esa responsabilidad a las comunidades educativas, por eso es clave que el Estado asuma esta tarea con urgencia”, agregó.
“Ningún estudiante, profesor o asistente de la educación debiese exponerse a un riesgo como este solo por asistir a clases. Estamos hablando de una amenaza silenciosa que puede tener consecuencias irreversibles”, añadió González.
Finalmente, la diputada enfatizó que lo ocurrido en Rengo es solo una muestra de una situación probablemente extendida en todo el país: “Si solo en una comuna encontramos 12 establecimientos con asbesto, es evidente que a nivel nacional este problema puede ser mucho mayor. Urge hacernos cargo y priorizar la salud de nuestras comunidades escolares”.