El Congreso Nacional vivió una jornada histórica este lunes con la aprobación —por 121 votos a favor y 5 abstenciones— de la Ley Tommy Rey, proyecto trabajado por la Diputada Marta González (Distrito 15, Región de O’Higgins) junto a la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).
La iniciativa busca asegurar una remuneración justa para los artistas intérpretes y ejecutantes por las reproducciones de su música en plataformas digitales, un ámbito que hasta ahora no estaba regulado en Chile.
Tras la aprobación, la Diputada Marta González expresó: “Hoy día se salda una deuda de décadas con los intérpretes. Si bien hay una ley que protege los derechos de autor y los derechos de los artistas, es una ley de 1970 que no se había actualizado a las nuevas tecnologías de hoy día, y eso ha dejado un vacío en que las plataformas han generado utilidades multimillonarias, pero ha generado un desmedro en nuestros intérpretes en particular.”

“Queremos agradecer a todos los artistas que están hoy día acá apoyando este proyecto, queremos agradecer a la SCD que, cuando me tocó presidir la Comisión de Cultura, nos dijo: ‘esta es una demanda que todos los años en nuestros congresos los artistas y los intérpretes nos ponen como prioridad’. Nos hicimos cargo de esa demanda, nos comprometimos con los artistas intérpretes de nuestro país, y les dijimos: vamos a tramitar esta ley, la vamos a sacar adelante”, añadió la Diputada González.
La parlamentaria de la Región de O’Higgins aseguró que con el proyecto “nuestro país está dando una batalla a ser pionero en poder regular estos derechos. No solamente se está dando esta batalla en el proyecto de ley Tommy Rey, sino que también en los derechos hoy día de la inteligencia artificial, en donde también se tienen que proteger los derechos de los artistas, los intérpretes y de todos los creadores en general.
La Diputada Marta González también dedicó palabras a la figura de Tommy Rey, ícono de la cumbia chilena y que falleció este año sin recibir remuneraciones por parte de las plataformas digitales. “Eso nos deja una señal clarísima: no podemos volver a repetir que nuestros intérpretes y artistas no sean reconocidos ni protegidos por nuestra legislación”, destacó ña parlamentaria
A la sesión asistieron más de 60 artistas nacionales, entre ellos Maitén Montenegro, Claudio Narea, Gloria Simonetti y Rodrigo Osorio, quienes celebraron la aprobación del proyecto.
Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, destacó el trabajo conjunto con la diputada González y afirmó que “si el día de hoy nosotros estamos parados acá es porque hace 30, hace 40 años, gente igual que nosotros estuvo dando la pelea para que existieran leyes que nos protegieran, para que existiera el derecho de autor, para que pudiéramos recaudar lo que a nosotros nos corresponde. Ustedes han entendido ese mensaje y están llevando la posta: estamos construyendo para el futuro, para los músicos del futuro, de ayer, de hoy y de mañana, y eso es fundamental.”
El músico agregó: “Nada de esto es al azar. Si nosotros no nos movemos, no pasa nada. Hay que moverse para que las cosas pasen, y hoy día vaya que se movieron los músicos y músicas de Chile para lograr una aprobación histórica y abrumadora de esta ley. Quiero agradecer también a todos los diputados y diputadas que votaron a favor, especialmente a Marta González y a Viviana Delgado (actual presidente de la Comisión de Cultura), que se la jugaron.”
La Ley Tommy Rey ahora pasó a segundo trámite en el Senado.
