MINVU O’Higgins alcanza un 88,6% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

0 Compartido
0
0

La región ha entregado o terminado 13.002 viviendas, acercándose a la meta de 14.667 soluciones habitacionales comprometidas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su Seremi en la Región de O’Higgins, informó que el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) alcanzó un 88,6% de avance al mes de septiembre, con 13.002 viviendas entregadas o terminadas de un total de 14.667 comprometidas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. La cifra posiciona a la región entre las de mayor progreso a nivel nacional, donde el avance general del plan alcanza el 84,7%, con 220.279 viviendas entregadas de una meta total de 260.000.

Entre los proyectos próximos a entrega destacan los conjuntos Villa Los Jardines en Quinta de Tilcoco, con 150 viviendas industrializadas, y Lomas de Machalí, también con 150 viviendas, ambos ejemplos del impulso del Minvu a nuevas formas de producción habitacional que buscan mejorar los tiempos y la calidad de las obras.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, Luis Barboza, destacó que este avance no solo refleja un cumplimiento de metas, sino también un cambio estructural en la forma de abordar la política habitacional: “El Plan de Emergencia busca ampliar las vías de acceso a la vivienda y aplicar soluciones que respondan de forma más rápida y acorde a la realidad de cada familia. Hemos impulsado un trabajo conjunto con comités, dirigencias y el sector construcción, fortaleciendo la capacidad del rubro e incorporando modelos innovadores como la vivienda industrializada, que hoy marcan una diferencia en tiempos y eficiencia”.

En tanto el Director de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, destacó que “esperamos superar las 15.000 viviendas de aquí a marzo del próximo año. Hemos incrementado nuestra capacidad de gestión en un 35% en materia habitacional, superando registros históricos del servicio en la región”.

220.279 viviendas terminadas en el país

A nivel nacional, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró los avances y reafirmó el compromiso del Gobierno con las familias que aún esperan una solución habitacional: “Avanzar en las metas del Plan de Emergencia Habitacional es avanzar en garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada a miles de familias que hoy viven en condiciones difíciles. Seguimos haciendo todos los esfuerzos, con todos los equipos del ministerio, para cumplir con quienes más necesitan del apoyo del Estado”.

Estas cifras reflejan el trabajo coordinado entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los gobiernos locales, las organizaciones sociales y el sector privado, con el objetivo de avanzar hacia un país con más equidad, justicia territorial y acceso a la vivienda digna.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también