La Diputada de la Región de O’Higgins Marta González (Distrito 15) presentó este martes en el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca limitar la subcontratación en empresas del Estado que funcionan como sociedades anónimas, como Codelco, ENAP, Metro o EFE.
La iniciativa plantea que las labores permanentes y esenciales de estas compañías no puedan ser realizadas por contratistas, sino que sean desempeñadas por trabajadores contratados directamente por la empresa estatal, garantizando así estabilidad, derechos completos y condiciones laborales equitativas.
“El proyecto que presentamos hoy postula que se debe limitar la subcontratación y que todo lo que sea del giro principal de la empresa tiene que ser realizado por trabajadores de planta. Es un sinsentido que una empresa con rubro minero subcontrate mineros. Es impensado”, afirmó la Diputada Marta González, ex dirigenta sindical.
La parlamentaria señaló que “la tragedia de El Teniente no ha dejado a nadie indiferente, menos a nosotros que hemos trabajado hace décadas denunciando la precarización que tienen los trabajadores contratistas en el mundo de la minería. Pero no solo en el mundo de la minería: la subcontratación es precarización en todos los niveles”.
González acusó que “la subcontratación genera ineficiencia laboral, no genera costos más bajos; lo único que genera es perjuicio en las familias de todos los chilenos. Es por esto que el proyecto que presentamos hoy día postula que se debe limitar la subcontratación y que todo lo que sea del giro principal de la empresa tiene que ser realizado por trabajadores de planta. Es un sinsentido que una empresa con rubro minero subcontrate mineros. Es impensado”.

El proyecto surge en un contexto donde la subcontratación masiva se ha transformado en un problema estructural. En Codelco, más del 80% de la dotación laboral está bajo régimen de subcontrato, incluyendo funciones centrales para el giro productivo de la compañía. Esta situación, según acusa la Diputada González, ha generado brechas salariales significativas, falta de estabilidad laboral y riesgos de seguridad diferenciados entre trabajadores directos y tercerizados.
“Hoy en el 2025 tenemos una cifra alarmante y escandalosa, donde el 80% de los trabajadores de la minería está subcontratado, y en El Teniente solamente hay más de 150 empresas contratistas. ¿Quién está ganando con la subcontratación? Queremos que con la presentación de este proyecto se abra una investigación acuciosa de cómo se están haciendo las licitaciones. Hoy Codelco está siendo privatizado encubiertamente a través de la subcontratación”, advirtió la Diputada Marta González.

“Es muy significativo para nosotros como trabajadores del cobre. Viene a fortalecer a los contratistas, a darle ese empuje que necesitamos, a equiparar las condiciones de trabajo ante el mandante. Estamos muy de acuerdo y esperamos que este proyecto de ley siga adelante y llegue a buen puerto, porque lo que buscamos como trabajadores del cobre es equiparar las condiciones: tanto trabajadores de Codelco como contratistas lleguemos al mismo fin”, afirmó Claudio Albornoz, Tesorero de la Federación de Sindicatos Base El Teniente (FESIBAT).
“Todos estamos metidos dentro de la mina y todos estamos sujetos ante cualquier accidente que pueda ocurrir. Por lo mismo pedimos iguales derechos para todos”, cerró el dirigente sindical.