Diputada Marta González se reúne con gremios del Terminal Rodoviario para abordar demandas laborales y del transporte

0 Compartido
0
0

La Diputada Marta González se reunió con representantes de la Federación de Colectivos Rurales (FECOR) y la Corporación Rodo Rancagua (CRR) para abordar la situación del Terminal Rodoviario de Rancagua, tras la paralización de labores anunciada para este viernes y sábado.

La medida, según destacan los gremios, busca visibilizar los problemas históricos del terminal y se produce en medio de la crisis del transporte en la Región de O’Higgins, que afecta a miles de usuarios diariamente.

La CRR, que agrupa a locatarios del terminal y a gremios de transporte mayor y menor, ya había hecho públicas sus demandas: reconocer oficialmente el término de la concesión de Ruta 86, instalar una mesa de trabajo con la Municipalidad de Rancagua y garantizar su participación en la elaboración de las nuevas bases de licitación.

Según la organización, estas medidas buscan abrir un proceso de diálogo transparente que proteja tanto los derechos de los trabajadores como de la comunidad usuaria.

La Diputada Marta González, quien lidera la iniciativa “Que Pase la Micro O’Higgins”, para mejorar el transporte público regional, destacó que el terminal ha enfrentado décadas de abandono y falta de inversión, afectando tanto la seguridad como el entorno.

“A pesar de la importancia que tiene el rodoviario para toda nuestra Región de O’Higgins y la capital regional, hace mucho tiempo que tiene distintos problemas de seguridad, de mejoras en el entorno; se ve en lo largo de estos años que el rodoviario ha tenido más que inversión, ha tenido un abandono sistemático”, señaló la parlamentaria.

La Diputada Marta González subrayó que la etapa de transición en la administración del terminal representa una oportunidad para mejorar el transporte, asegurar condiciones dignas para los trabajadores y fortalecer un servicio seguro y eficiente para la comunidad.

“Esperamos que esta realidad pueda cambiar, ya que se termina la licitación con el ente privado que ha administrado por más de 30 años, y debiese avanzar a una nueva administración que efectivamente respete los derechos laborales, respete los derechos de la comunidad y sea un aporte para el crecimiento de la ciudad”, cerró.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también