La Diputada por la Región de O’Higgins, Marta González, se refirió a la tragedia en la División El Teniente de Codelco, que costó la vida a seis trabajadores, y acusó que algunos operarios fueron obligados a subir a faena, a pesar de la orden de suspensión dictada por Sernageomin y la Dirección del Trabajo.
Desde el Congreso Nacional, la parlamentaria, ex dirigenta sindical en El Teniente, señaló: “Nuestro país está conmocionado, y en especial nuestra Región de O’Higgins, tremendamente conmovida por el accidente en el mineral El Teniente, donde hemos perdido a seis trabajadores. Se están tomando distintas acciones por la gravedad del accidente, y una de esas acciones la ha determinado Sernageomin en conjunto con la Dirección del Trabajo: se ha suspendido toda faena al interior de la mina”.
Sin embargo, González denunció que, a pesar de la instrucción de suspender labores, algunos trabajadores fueron obligados a subir. “Nos han informado los trabajadores que, el día de ayer, igualmente se les pidió subir en el turno A y en el turno B. Esta situación fue constatada por la Seremi del Trabajo, y se les indicó a esos trabajadores, a las empresas y a Codelco, que debían bajar a los trabajadores y seguir la normativa”, dijo.
Luego acusó que “es inentendible que Codelco, aún con el tremendo accidente que hemos vivido, siga sin acatar las indicaciones que le están dando los organismos técnicos”.
“Los trabajadores nos han indicado que al interior de la mina no están dadas las condiciones ni de salubridad ni de alimentación para ejercer ningún tipo de trabajo, y que existe un riesgo permanente”, alertó González.
La Diputada Marta González insistió en la necesidad de avanzar en cambios estructurales en la industria minera chilena para resguardar a las y los trabajadores. “Son más de 12.000 trabajadores los que podrían estar en algún riesgo futuro. No podemos seguir haciendo comisiones investigadoras sin que los resultados sean tomados en cuenta. Pero debemos ir más allá: necesitamos tener proyectos de ley estructurales que cambien la relación contractual”, concluyó.
“¿Qué ha traído, en la práctica, el subcontrato? Precarización, condiciones inseguras, mala calidad de vida para los trabajadores contratistas, discriminación. Esto no puede seguir sucediendo en nuestro país”, acusó.