Un alto en la rutina para cuidar el alma: Hospital de Santa Cruz vive jornada de bienestar sonoro

0 Compartido
0
0

A través de la sonoterapia, el establecimiento brindó a sus trabajadores un momento de contención y conexión interior, como parte de las estrategias de Cuidado de Equipos del Servicio de Salud O’Higgins.

 En una profunda jornada de conexión interior, relajación y bienestar, las Estrategias de Cuidado de Equipos y Medicinas Complementarias del Servicio de Salud O’Higgins, en coordinación con la Unidad de Calidad de Vida del Hospital de Santa Cruz, realizaron una intervención dirigida a los equipos de salud del establecimiento, con el propósito de brindarles un espacio de contención y renovación energética.

Esta acción se enmarca en el enfoque de salud integral y humanizada que impulsa el Servicio, donde el cuidado de los funcionarios de la salud es una prioridad estratégica. En esta ocasión, se implementó la técnica de sonoterapia, una práctica de medicina complementaria que utiliza la vibración de instrumentos sonoros -como cuencos tibetanos, tambores chamánicos y otros elementos armónicos- para inducir estados de relajación profunda, disminuir el estrés y restablecer el equilibrio físico y emocional de las personas.

Durante la jornada, funcionarios de diversas unidades participaron activamente en esta experiencia sensorial, que les permitió desconectarse por un momento de las exigencias del trabajo asistencial, y reconectarse consigo mismos en un espacio seguro y respetuoso. La actividad fue guiada por profesionales especializados en terapias complementarias, quienes facilitaron la instancia con un enfoque profesional, ético y centrado en el bienestar del equipo humano.

El director del hospital, Dr. Sebastián Urzúa, explicó que “en nuestro hospital entendemos que la salud no es sólo física. Es emocional, mental y también espiritual. Por eso, instancias como esta son fundamentales para fortalecer a nuestros equipos, reconocer su entrega y recordarles que su bienestar también importa. Cuidar a quienes cuidan es parte esencial de nuestra misión”.

Por su parte, el Subdirector de Gestión de Personas del Hospital de Santa Cruz, Tomás Urzúa, destacó la importancia de este tipo de acciones en el entorno hospitalario, indicando que “nuestros equipos están sometidos a altos niveles de exigencia física y emocional, lo que hace indispensable implementar espacios de autocuidado reales y significativos. La sonoterapia nos ofreció un momento de pausa y conexión que, sin duda, deja una huella positiva en nuestro equipo”.

Cabe indicar que la jornada forma parte del plan de trabajo que impulsa la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins a través de sus estrategias de Bienestar y Cuidado de Equipos, las cuales promueven un enfoque de salud integral que incorpora terapias complementarias como parte de un modelo de atención centrado en las personas, incluyendo tanto a pacientes como a quienes forman parte del sistema.

Este tipo de intervenciones, que se seguirán replicando en distintos establecimientos de la red, representan un importante avance hacia una cultura organizacional más empática y comprometida con la salud mental y emocional de los trabajadores.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también