“Medida centralista”: Diputada Romero oficia al Sernac por fin del “Pase Diario” y pide al Gobierno ingresar proyecto para restituir permiso a usuarios de regiones

0 Compartido
0
0

La legisladora de O’Higgins acusó que la decisión de terminar con el permiso “perjudicará especialmente” a quienes viven fuera de Santiago, puesto que ahora deberán optar entre arrendar mensualmente un tag o pagar el doble del valor de cada pórtico por el que circulen.

La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de la Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero, anunció que a principios de mes ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a raíz de la polémica decisión que tomó la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de poner fin -a contar del pasado 1 de julio- al Pase Diario Único Interoperable, que permitía a los vehículos sin tag circular por las distintas autopistas concesionadas de la Región Metropolitana.

Al respecto, cabe recordar que la decisión de terminar con el permiso -que tenía un costo de $12.720 diarios- fue anunciada en junio por el MOP, donde justificaron que su eliminación tenía por objetivo “que los usuarios tuvieran un cobro proporcional”, así como evitar el mal uso que se le estaba dando.

En concreto, las autoridades apuntaron tanto a los vehículos -sobre todo las motos- que transitaban permanentemente por las autopistas de Santiago y que para evitar un cobro mayor preferían comprar el pase diario en vez de contratar un tag, así como también a un número importante de usuarios de regiones que debían pagar dicho monto a pesar de transitar sólo por algunos pórticos.

Sin embargo, junto con su eliminación, desde la Dirección de Concesiones también informaron que todos los vehículos que a contar del 1 de julio circulen sin tag por las autopistas concesionadas se les cobrará el doble del valor de cada pórtico por el que transiten, lo que a juicio de la diputada Romero “terminará perjudicando especialmente y de manera grave” a los habitantes de regiones.

“Si bien el MOP puede tener razón en cuanto al mal uso que muchos usuarios de Santiago estaban haciendo del pase diario, sobre todo quienes transitan frecuentemente y lo hacen sin tag, es absolutamente innecesario que aquí terminen pagando justos por pecadores. Todos sabemos que las autopistas concesionadas cobran un arriendo mensual por este dispositivo, que si bien puede ser un monto considerado como bajo, es injusto que los habitantes de regiones tengan que pagarlo si no tienen la necesidad de viajar todos los meses a Santiago”, criticó la parlamentaria, quien insistió en que la decisión es “completamente centralista”, puesto a que su juicio “una vez más no se pensó en los chilenos que vivimos en regiones, sino que sólo en los habitantes de la Región Metropolitana”.

Por lo mismo, la diputada Natalia Romero ofició al Sernac para que el organismo evalúe si pueden iniciar acciones ante dicha decisión, asegurando que “podemos estar ante una vulneración de los derechos del consumidor que debe investigarse”, agregando que “el mal uso que se le pudo haber dado a esta norma no debería solucionarse a costa de los habitantes de regiones, sino de otra forma”.

Pero además, la representante de O’Higgins llamó al Gobierno a evaluar la presentación de un proyecto de ley para restituir dicho pase para los vehículos que están inscritos en regiones y cuyos propietarios también tengan domicilio fuera de la capital, sin la necesidad de que por no tener contratado un tag los usuarios tengan que pagar el doble del valor de cada pórtico en el que circulen.

“Esperamos que el Sernac pueda actuar en esta materia y que el Gobierno se abra a restituir este pase, para así ofrecer una alternativa real para los vehículos que son de regiones”, insistió Romero.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también