Éxito total en el Seminario de Seguridad realizado en Rengo

0 Compartido
0
0

Este martes, la comuna de Rengo fue sede de un importante Seminario de Seguridad Ciudadana, organizado por el Comisario, de la 4ta Comisaría, Capitán Juan Ramírez Madariaga y la Oficina MICC. (Modelo de Integración Carabineros-Comunidad)

 El objetivo de fortalecer la prevención del delito y coordinar acciones entre la comunidad y las autoridades.

El evento, realizado en el salón de concejo del municipio de Rengo, contó con la participación de dirigentes sociales de las zonas Urbana y Rurales de la comuna, autoridades de carabineros provincial, comunal y representantes del municipio de Rengo.

El primero en exponer fue el Suboficial y encargado de la oficina de Integración comunitaria de Rengo, Marco A. Pérez Cáceres.

Quien expuso lo que era el Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC), la que busca fortalecer la relación entre Carabineros y la comunidad a través de la colaboración y participación activa de los vecinos en la solución de problemas de seguridad locales. Este modelo se basa en estrategias sociopoliciales preventivas y participativas, buscando una atención oportuna y eficiente de las necesidades de seguridad de la población a nivel local. 

En este semanario participó, la Coordinadora Comunal Senda Previene Rengo, Paulina Caneo, el encargado de la oficina de seguridad Pública, Rodrigo Peñaloza y el Comisario de la 4ta Comisaría, Capitán Juan Ramírez Madariaga.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como:

-Modelos de integración de Carabineros y comunidad (MICC)

-Difusión del fono 1412 y sistema de tratamiento (SENDA).

–Procedimientos y acciones preventivas de la dirección de Seguridad Publica

-Denuncia Seguro y Comisaría Virtual (Carabineros)

La Coordinadora Comunal Senda Previene Rengo, Paulina Caneo, Expuso, este canal digital gratuito y anónimo entrega información y apoyo a quienes tengan inquietudes sobre el consumo de alcohol o cualquier otro tipo de drogas, tanto por uso personal como por el entorno familiar o laboral. El canal es complementario al Fono Drogas y Alcohol 1412, línea telefónica gratuita, anónima y confidencial que opera a nivel nacional las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Paulina Caneo.  puntualizó que: “si una persona requiere información sobre alcohol u otras drogas, va a encontrar respuesta sobre los efectos, riesgos y consecuencias del consumo de diferentes sustancias, o si le preocupa el consumo de algún familiar recibirá consejería y apoyo, como así también si una persona requiere tratamiento, por esta vía encontrará contención, apoyo y orientación”.

El encargado de la oficina de seguridad Pública, Rodrigo Peñaloza, informó sobre lo que es seguridad Pública y mostró en video sobre los procedimientos y gestiones que han realizado hasta la fecha de la nueva administración de esta oficina, por ejemplo,recuperación de espacios público, haber encontrado un vehículo robado, con el sistema de patente que cuentan las camionetas de seguridad pública y el trabajo realizado en la evacuación de los campamentos que existen en la comuna.

El Comisario de la 4ta Comisaría, Capitán Juan Ramírez Madariaga, expuso sobre la importancia que es el sistema de Denuncia seguro, respecto a esta importante herramienta que permite realizar denuncias de forma anónima y segura sobre delitos como;

El tráfico de drogas, ⁠tenencia de armas, violencia intrafamiliar, entre otros. Es importante recordarle a la ciudadanía que puede realizar sus denuncias de manera confidencial llamando al número gratuito *4242, disponible las 24 horas del día.

También expuso, sobre la Oficina Virtual, Carabineros, este año avanzó en la digitalización de sus servicios con la incorporación de nuevos trámites en línea, apuntando a una atención más accesible y eficiente para la ciudadanía
la institución dio un paso relevante hacia la modernización con el fortalecimiento de su plataforma Comisaría Virtual. En dicha plataforma se sumaron nuevos tipos de delitos que podrán ser denunciados a través de ella, además, se instauró un módulo

Reencuentro de familiares, Robo de accesorio de vehículos, Robo por sorpresa, Apropiación indebida, Estafas, Hurto Robo, entre otro

Un dirigente señaló “La seguridad es una tarea de todos, y este seminario nos permite construir redes de apoyo y acción concreta junto a nosotros los  Dirigentes vecinales” y los entes policiales y de prevención que existen en nuestra comuna.

El seminario fue parte de una agenda de trabajo que busca tener más conocimiento en lo que es la seguridad en la comuna. al termino del seminario se le entrego un certificado a los dirigentes vecinales.

Las Fotografías de este seminario, las puedes encontrar en nuestro facebook: Rengoenlanoticia Prensa

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también