Diputada Marta González valora avance del proyecto de Postnatal de un Año: Iniciativa pasa a Sala para su votación

0 Compartido
0
0

Esta semana, el proyecto de ley que establece un postnatal de un año fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, quedando listo para ser discutido y votado en la Sala.

La iniciativa, presentada por el Diputado Patricio Rosas e impulsada por el movimiento ciudadano “Postnatal de Emergencia”, contempla la ampliación del permiso postnatal de la madre a 52 semanas y del padre a 30 días.

La Diputada de la Región de O’Higgins, Marta González, quien ha seguido de cerca la tramitación, valoró el avance legislativo: “Hemos apoyado esta iniciativa desde su origen, porque sabemos lo importante que es para cientos de miles de familias. Ampliar el postnatal es un paso necesario para avanzar en la protección de la infancia”, afirmó.

Anteriormente, González impulsó la conformación de la Bancada por el Cuidado, la Corresponsabilidad Social y la Conciliación, junto a organizaciones de la Red Nacional de Cuidados, con el objetivo de fortalecer políticas públicas que reconozcan el trabajo de cuidados.

“Este proyecto nace del esfuerzo de madres organizadas en todo el país, desde el postnatal de emergencia en adelante. Junto a la Red Nacional de Cuidados levantamos esta bancada para impulsar iniciativas que reconozcan el trabajo de cuidados, refuercen las redes de apoyo y promuevan una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y los privados”, agregó la parlamentaria.

Entre las organizaciones que integran esta red se encuentran Fundación Ronda, el Movimiento de Mujeres del Sector Público (Momusep), Fundación Fuera Acosadores, el movimiento Postnatal de Emergencia, Mamá Legal y la Asociación de Profesionales Colombianos en Chile (ASOPROCOL).

“Este proyecto marca un precedente. Estamos avanzando hacia un país donde criar y cuidar no signifique perder el empleo ni retroceder en autonomía económica”, enfatizó.

Finalmente, González llamó a que se le otorgue urgencia a la iniciativa para su pronta votación en la Sala. “Esperamos que se apruebe con amplio respaldo, porque este proyecto responde a una demanda ciudadana legítima”, concluyó.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también