Defensoría del Contribuyente capacita a personas que trabajan en ferias libres de Pichilemu en temáticas tributarias

0 Compartido
0
0

Esta capacitación se dio en el marco de la Mesa Provincial de Ferias Libres, en la que participaron los comerciantes de ferias libres; y representantes de la Seremi de Economía de la Región de O´Higgins, de la Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, de Sercotec, de la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro, del Servicio de Impuestos Internos y de la Defensoría del Contribuyente.

Profesionales de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) realizaron una importante capacitación a personas de Pichilemu, con el objeto de orientarlas en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento.

Esta capacitación se dio en el marco de la Mesa Provincial de Ferias Libres, en la que participaron los comerciantes de ferias libres; y representantes de la Seremi de Economía de la Región de O´Higgins, de la Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, de Sercotec, de la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro, del Servicio de Impuestos Internos y de la Defensoría del Contribuyente.

La charla de los profesionales de la Defensoría del Contribuyente estuvo enfocada en el “Régimen especial de Tributación para Ferias Libres”, instancia a través de la cual pudieron explicar los alcances normativos de la medida, detallar los beneficios de la formalización y los pasos a seguir.

Asimismo los profesionales de la Defensoría del Contribuyente también explicaron lo que es la Dedecon, los servicios que entrega, los diferentes regímenes tributarios que existen y la importancia que tiene formalizar un negocio para poder acceder a los beneficios que entrega el Estado al emprendimiento.

“La idea es que las personas que trabajan en ferias puedan avanzar en sus conocimientos tributarios y puedan resolver sus dudas. La Defensoría del Contribuyente es un organismo público, que entrega distintos servicios gratuitos, uno de ellos es el de educación tributaria y acompañamiento. Nuestro objetivo es capacitar a los emprendedores de ferias libres a que, primero, se informen de los beneficios de la formalización y luego avancen con el proceso de legalización de sus negocios”, detalló Bernardita Moraga, Jefa de la División de Educación Tributaria y Acompañamiento de la Defensoría del Contribuyente.

Las y los emprendedoras que participaron de la capacitación, valoraron mucho la iniciativa, ya que les permitió adquirir nuevas herramientas y conocimientos que son claves para el futuro de sus negocios.

Es preciso indicar que este tipo de capacitaciones son parte de una estrategia nacional de educación tributaria, que es uno de los servicios que entrega la Dedecon a los contribuyentes y pymes de todo el país. “Contamos con un equipo altamente especializado que fomenta la educación tributaria a lo largo de todo el país. Contamos con programas de acompañamiento tributario enfocados en distintos públicos y uno de ellos está dirigido a las personas que trabajan en ferias libres”, explicó Bernardita Moraga.

Cualquier requerimiento a la Defensoría puede hacerse a través de la página web www.dedecon.cl o bien recurriendo a las oficinas de ChileAtiende

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también