En el marco de las cuentas públicas que se están realizando en todos los hospitales de la red asistencial de O’Higgins, el Hospital San Francisco de Coinco presentó su gestión 2024, dando cuenta de importantes avances en infraestructura, equipamiento y mejoras en la atención, siempre con el foco puesto en las necesidades de sus pacientes y en el fortalecimiento de la relación con la comunidad.
Con más de 111 años de historia, el Hospital de Coinco es un establecimiento de baja complejidad que no solo atiende a las vecinas y vecinos de la comuna, sino que también es centro de referencia para Doñihue, Coltauco y Olivar, apoyando a la red hospitalaria y siendo un importante centro de descarga para el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
Avances al servicio de la comunidad
Durante la cuenta pública, la directora (s) del hospital, Josefa Melo, destacó que uno de los principales logros alcanzados durante el último año fue el mejoramiento del equipamiento médico. En este ámbito, se incorporó un nuevo desfibrilador, una camilla hidráulica para la Unidad de Emergencia Hospitalaria, además de la adquisición de nuevas sillas de ruedas y un refrigerador que permite el almacenamiento seguro de medicamentos, todo ello con el propósito de mejorar las condiciones de atención para los pacientes.
Otro avance relevante fue el aumento de la dotación médica. Actualmente, el hospital cuenta con nueve médicos, lo que ha fortalecido significativamente la capacidad de atención y resolución de los problemas de salud de la población usuaria.
En cuanto al acceso a exámenes, se amplió el horario de atención del laboratorio clínico horas, que ahora funciona de lunes a viernes hasta las 19:00 horas y también abre los días sábado entre las 08:00 y las 17:00, lo que facilita a la comunidad realizar sus procedimientos médicos sin necesidad de desplazarse a otros centros de salud.
En materia de infraestructura, se habilitan nuevas cajas de atención, gracias a la entrega de un contenedor en el marco del proceso RAD 2024, lo que ha permitido mejorar los espacios para brindar una atención más oportuna y cómoda.
Finalmente, se implementaron horas de morbilidad espontánea, lo que permite que las y los usuarios puedan acceder a consulta médica sin agendar previamente, entre las 08:00 y las 10:00 horas, mejorando así la capacidad de respuesta ante necesidades de salud que requieren atención rápida.

La directora valoró este espacio de rendición de cuentas y expresó su satisfacción por la participación de la comunidad «me siento bastante satisfecha y agradecida por todo el trabajo de mi equipo y también por la gran cantidad de asistentes. Esta fue una cuenta pública muy clara, donde siento que los asistentes quedaron muy contentos con lo que se presentó. Es mi primera cuenta pública y espero seguir trabajando para generar mejoras en beneficio de nuestros pacientes», señaló.
Valoración desde la red y la comunidad

Andrea Pizarro, subdirectora de Gestión de las Personas del Servicio de Salud O’Higgins, felicitó al equipo y resaltó la cercanía de la presentación «es un gusto acompañar esta cuenta pública, tan clara y realizada con cariño hacia la comunidad. Se muestran avances en un hospital con más de 111 años, que trabaja cada día por y para los pacientes. Felicitaciones a la directora ya todo su equipo por fortalecer nuestra red asistencial con compromiso y dedicación.»
Desde la comunidad, Julio Farías, vicepresidente del Consejo Consultivo del hospital, valoró la instancia «estuvo muy buena. Expusieron correctamente cómo se debe hacer una cuenta pública. Lo que más necesitamos es desarrollo, coordinación y trabajo conjunto para beneficio de los usuarios, y eso ya se está viendo».
Por su parte, el alcalde de Coinco, Juan Abarca, manifestó el apoyo del municipio indicando que “estamos muy contentos de haber participado en esta cuenta pública donde la directora mostró de forma espectacular todo el trabajo realizado y las proyecciones para este año. Como socios municipio, siempre estaremos disponibles para colaborar y fortalecer este vínculo como estratégicos”.