Rengo; Dirección del Trabajo capacita a dirigentes y dirigentas de 20 organizaciones sindicales del Cachapoal y Colchagua

0 Compartido
0
0
  • Historia sindical, derecho laboral y negociación colectiva son los temas que están siendo abordados entre hoy y mañana en Rengo.

Cincuenta dirigentes y dirigentas de organizaciones sindicales de las provincias del Cachapoal y Colchagua están participando entre hoy y mañana miércoles en la Escuela de Formación Sindical de la Dirección del Trabajo “María Ester Feres Nazarala”.

Esta escuela -la primera en su tipo- se está ejecutando en todo el país desde el año 2023 y su malla curricular recogió los planteamientos y necesidades expresadas por 500 dirigentes sindicales de todo el país en diciembre del año 2022. Los dirigentes y dirigentas demandaron conocimientos que estaban más allá de su rol en las empresas y que les permitieron analizar los contextos sociales, económicos y políticos en los que desarrollan su trabajo.

Esta vez la escuela llegó hasta Rengo para impartir conocimientos sobre historia sindical, derecho laboral y negociación colectiva a cargo de los relatores Diego Varas, Lucas Cifuentes y Luis Villazón, jefe nacional del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo. La actividad fue encabezada por la directora regional del Trabajo, Daniela Cabrera.

Reunidos en la sede de la Segunda Compañía de Bomberos de Rengo, 50 dirigentes de 20 sindicatos están cursando 9 materias y talleres de análisis y aplicación de contenidos. Entre otros, se les está impartiendo conocimientos sobre institucionalidad laboral, perspectivas internacionales y modelos comparados, historia económica del trabajo, institucionalidad política, negociación colectiva interempresa y multinivel y negociaciones colectivas ramales y nacionales.

Luis Villazón explicó que «la Dirección del Trabajo ha fortalecido la capacitación de los dirigentes y dirigentas sindicales de todo el país a través de cursos presenciales y digitales para que cuenten con mejores herramientas que les permiten defender los derechos de sus representados. Por ello, la Dirección del Trabajo creó la Escuela de Formación Sindical «María Ester Feres Nazarala», en recuerdo de nuestra histórica directora nacional, y hoy y mañana estamos acá en Rengo con una gran cantidad de sindicalistas, capacitándolos en derecho laboral, historia sindical y negociación colectiva, que abordará la discusión hoy día presente, que no es otra que la negociación colectiva ramal y, por cierto, de qué manera se van mejorando las condiciones laborales de las y los trabajadores chilenos».

Sindicatos asistentes

Los dirigentes y dirigentas asistentes provienen de las siguientes organizaciones:

1.- Sindicato Progresista

2.- Sindicato 1 Conductores de Transporte de Combustible y Sustancias Peligrosas González y Mora

3.- Sindicato 42 Eleam Rengo

4.- Sindicato Tottus Rengo

5.- Sindicato de Trabajadores de la Empresa Servicio Completo

6.- Sindicato Empresa Fundación Educacional Liceo San José Requínoa

7.- Sindicato Vital Aguas

8.- Sindicato Viña Santa Rita Establecimiento Los Lirios

9.- Sindicato Emergente

10.- Sindicato de Trabajadores Cintazul

11.- Sindicato de Trabajadores de la Empresa Sugal Chile Ltda.

12.- Sindicato Minera Valle Central

13.- Sindicato Esperanza Alifrut Rengo

14.- Sindicato AMFUC de Agrícola Victoria

15.- Sindicato de Trabajadores de la Empresa Viña los Boldos Ltda.

16.- Sindicato Empresa Hidrovalcata

17.- Sindicato Empresa Rosario Ltda.

18.- Sindicato empresa Invertec Foods

19.- Sindicato de Trabajadores Bellavista Rengo

20.- Sindicato Supervisores Minera Valle Central SA

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también