Gobierno Regional organiza Primer Encuentro de Inclusión para Municipalidades de O»Higgins

0 Compartido
0
0

La instancia es parte del trabajo de la Mesa Intersectorial de Discapacidad e Inclusión de la Región de O’Higgins (MIDI).

Con una amplia convocatoria de encargadas y encargados de las oficinas de discapacidad municipales, y de autoridades regionales ligadas a políticas públicas de inclusión, el Gobierno Regional de O´Higgins, encabezado por el Gobernador Pablo Silva Amaya, realizó el Primer Encuentro Regional de Inclusión para Municipalidades.
La iniciativa busca fortalecer la comunicación entre las 33 municipalidades y los distintos organismos públicos que ofrecen programas para personas con discapacidad, como parte del trabajo de la Mesa Intersectorial de Discapacidad e Inclusión de la Región de O’Higgins (MIDI), liderada por el Gobierno Regional. En la instancia, se dio a conocer la próxima apertura del concurso 8% FNDR Comunitario 2025 de Inclusión Social e informar sobre el inicio en los próximos meses del Proyecto de Ayudas Técnicas para la región de O’Higgins en 2025, como también la oferta pública de las instituciones que trabajan esta materia.


Al respecto, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, manifestó que “la idea de este primer encuentro con las oficinas de la discapacidad municipales busca generar una mayor coordinación, contarles la oferta programática del Gobierno Regional y también de los servicios públicos involucrados en programas e iniciativas de inclusión. El tema de la discapacidad para nosotros es muy importante, lo hemos relevado hace varios años, tenemos líneas de financiamiento a través del 8% FNDR Comunitario que no hay en otras regiones, además destinamos importantes recursos a través de programas del Fosis, lo que demuestra nuestro compromiso y preocupación al respecto. Agradecemos la participación de las y los encargados de las oficinas de Discapacidad de cada uno de los municipios de la región, porque entendemos que estas materias se abordan a través de un trabajo colaborativo”.
Al respecto, el director regional de Fosis, Carlos Saravia, aseguró que “nosotros como Fosis estamos trabajando fuertemente para apoyar a las personas en situación de discapacidad, como también a sus cuidadores y cuidadoras. Tenemos el programa Semilla Inclusión, en el que los últimos dos años hemos podido apalancar recursos a través del Gobierno Regional de O´Higgins, con un fuerte liderazgo del Gobernador Pablo Silva Amaya, que nos permite ampliar su cobertura, llegando a las 33 comunas de O´Higgins, con un monto de subsidio superior. Y a partir de este año, estamos agregando a este subsidio las ayudas técnicas… Estamos muy contentos como Fosis, ya que con los recursos del Gobierno Regional y el trabajo colaborativo, ampliamos considerablemente la política pública del gobierno del Presidente Boric, beneficiando a más personas en la región de O´Higgins”.
En tanto, Luis Guerreo, director regional de Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, agregó que “es tremendamente relevante esta instancia, porque es una bajada territorial muy estratégica que nos permite trabajar las temáticas de inclusión con todas las comunas del territorio en O´Higgins, llevar la políticas públicas a los sectores más apartados, y colaborar con los municipios para llegar especialmente a las personas con discapacidad y a quienes aspiran a ser incluidos en la sociedad chilena”.
A este actividad, asistieron los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social y Familia, Salud y Trabajo y Previsión Social, además de representantes de diversos servicios públicos participantes de la Mesa Intersectorial de Discapacidad e Inclusión de la Región de O’Higgins (MIDI).


Para Catalina Pino, encargada de la Oficina de Inclusión Municipal de Marchigüe, la instancia “fue súper enriquecedora para poder conocer la oferta programática que dispone, tanto el Gobierno Regional como el Fosis para nuestras personas con discapacidad y cuidadoras de estas, para poder difundir esta información en nuestra comuna, y de esa forma poder incentivar a nuestras organizaciones a postular y acceder a los recursos públicos que están a disposición de las personas con discapacidad”.
En tanto, Pablo Gutiérrez, encargado de la Oficina de la Discapacidad de Las Cabras, manifestó que “hemos tenido una alianza fundamental entre el municipio y el Gobierno Regional, donde debemos agradecer al Gobernador por el apoyo que le ha dado a nuestra comuna, a través de numerosos proyectos que nos han permitido mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas, no solamente en materia de inclusión, a través del 8% FNDR Comunitario, donde colegios de zonas rurales de nuestra comuna han podido tener salas de rehabilitación y salas sensoriales, lo que ha permitido que los niños que son parte del Programa de Integración Escolar puedan complementar el trabajo que se está realizando en el aula, entre muchos otros proyectos”.
En la instancia, se dio a conocer una encuesta que permitirá recopilar información relevante sobre discapacidad en la región, como diagnóstico y una oportunidad de mejora continua para la oferta programática disponible para personas con discapacidad desde los diversos servicios públicos que conforman la MIDI.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también