En la antesala del Día de la Acción Global por el Aborto que se celebra este jueves 28 de septiembre, parlamentarias oficialistas autoconvocadas en la bancada Julieta Kirkwood, se declararon en alerta ante el actual proceso constitucional, e instaron a no retroceder en derechos sexuales y reproductivos, específicamente en lo que respecta a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que actualmente rige en Chile (IVE).
WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.55.15
 
La diputada Marta González, jefa de la Bancada PPD, señaló que “el que hoy día tengamos la ley de aborto en tres causales viene de una lucha intensa, permanente, de muchas mujeres a lo largo de las décadas, por eso es lamentable ver cómo grupos de ultraderecha, ultraconservadores, como es el Partido Republicano, venga a poner en duda todos los derechos de las mujeres alcanzados, y eso es lo que nosotros no vamos a permitir”.
“Hoy nuestra lucha es avanzar por más autonomía, por erradicar la violencia de género, porque las mujeres puedan estar en todos los ámbitos de la sociedad”, agregó González.
La diputada de Convergencia Social y presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara, María Francisca Bello, manifestó su preocupación por las enmiendas del Consejo Constitucional y comentó que “un sector de las derechas han aprobado enmiendas que van en desmedro y en retroceso de derechos sexuales y reproductivos ya ganados por las mujeres en este país. Creo que tildar de asesinas a niñas de 14 años, luego de una violación, es macabro. Nosotras como parlamentarias no estamos dispuestas a que ese sea el debate sobre el aborto”.
Asimismo, la diputada PS e integrante de la Comisión de Familia y de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, Ana María Bravo, indicó que “hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí. Han sido décadas de luchas y manifestaciones para lograr lo que hoy tenemos, incluyendo el aborto en tres causales tan justificadas como el proteger a una niña de 12 ó 13 años que fue violada. Buscar retroceder en eso va claramente en contra de la protección de mujeres que necesitan al Estado de su parte y no en su contra”.
Finalmente, la diputada Carolina Tello, parte de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, agregó que “nos manifestamos absolutamente preocupadas ante esta gravísima situación la cual hemos tenido que estar siguiendo, que se está desarrollando en el consejo constitucional a propósito de las enmiendas. Hemos hecho, y no solamente nosotras, sino que también las consejeras y consejeros constitucionales a eliminar estas enmiendas por parte de sus respectivos autores y autoras en pos de evitar justamente estos retrocesos civilizatorios que han expuesto muy bien las diputadas que me han precedido”.
Print Friendly, PDF & Email

Dejar respuesta