La actividad enfocada a profesores, educadores de párvulo y autoridades vinculadas al mundo de la enseñanza se realizará el próximo miércoles 30 de agosto, en la casa matriz de Seigard, ubicada en Quintalba 142, Rengo.
Se trata de la tercera versión del Seminario Internacional “Compartiendo Experiencias: La transversalidad del juego en el aprendizaje” organizado por la empresa local, líder en el rubro de los materiales educativos, Seigard Chile y patrocinado por la Municipalidad de Rengo y la Fundación Desafío Levantemos Chile.
El encuentro contará con la participación de dos importantes especialistas internacionales en el tema de la educación. El destacado profesor de la Universidad de Barcelona y representante de la red mundial de movimientos educativos APC, Francisco Cascón, quien abordará temáticas como la resolución de conflictos y la inclusión. Cascón es asesor en centros educativos de primaria y secundaria en España y realiza charlas, postgrados y ponencias sobre educación para la paz, resolución de conflictos y juegos cooperativos en toda España.
Otra de las expertas que participará es la peruana Fiorella de Ferrari, especialista en la filosofía Reggio Emilia que se aplica en muchos jardines infantiles de nuestro país y donde los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje. De Ferrari, es Bachiller en educación de la Pontificia Universidad Católica de Perú, y Co-fundadora del proyecto educacional La Casa Amarilla, que cuenta con más de 6 establecimientos en Lima. Estos centros educativos se caracterizan por abordar el aprendizaje de una forma completamente innovadora, privilegiando el juego, la creatividad y la investigación en el niño.
El Seminario se realizará en Rengo, el próximo miércoles 30 de agosto, entre las 8:30 y las 13:30 horas. Los interesados en asistir solo deben inscribirse a través de la página web de Seigard (www.seigard.cl) ya que los cupos son limitados.
“Estamos muy orgullosos como empresa de poder organizar este tipo de encuentros gratuitos y poder entregar a los educadores de Rengo y de toda la región, nuevas metodologías y herramientas para incorporar en los procesos educativos”, señala Ilia García, Gerenta General de Seigard.
El evento se desarrollará en dos tiempos. La primera parte consiste en Talleres Experienciales, liderados por los expositores internacionales y equipos pedagógicos donde los asistentes podrán conectarse con el aprendizaje a través del juego de una manera vivencial y efectiva. La segunda parte consiste en la exposición de los expertos internacionales donde cada uno de ellos presentará desde su experiencia el tema del juego como eje articulador en la transversalidad de los aprendizajes. Posteriormente se realizará un plenario de preguntas y un breve cierre con las conclusiones finales del encuentro.
Este año, el seminario espera reunir a más de 1000 personas en las tres ciudades donde se realizará: Temuco, Santiago y Rengo.