
La jornada que reunió a integrantes de los clubes de la tercera edad de la comuna comprendió la exposición de la Doctora Diana Tipàn y el propio parlamentario quienes dieron a conocer los beneficios específicos en favor de este segmento de la población.
Actualmente, el Plan Auge incluye el reemplazo total de cadera desde los 65 años, neumonía de atención ambulatoria desde los 65 años, problemas visión que requieren lentes desde los 65 años, Òrtesis, artrosis de cadera y/o rodilla, sordera, depresión, salud oral integral a los 60 años, poli traumatizado grave, trauma ocular, infarto al corazón y accidentes cerebrovasculares. Asimismo, considera enfermedades tales como diabetes millitus, hipertensión arterial, artritis reumatoide, VIH Sida, hemofilia e intervenciones quirúrgicas como cirugía tumor benigno a la próstata, tumor cerebral o de la columna, hernia lumbar entre otros. Asimismo, el Plan Auge incluye también tratamiento de patologías cancerígenas tales como cèrvicouterino, de mama, linfomas, gástrico, de próstata, leucemia y terapia de dolor.
El Diputado Juan Luis Castro, expresó que esta fue una grata e interesante charla para informar sobre cuáles son las enfermedades de los adultos mayores cubiertas por este programa y así puedan hacer uso de sus derechos, formular los reclamos y exigir la cobertura.
El parlamentario, señalo que muchas veces existe total desinformación sobre esta materia, sin embargo, cuando le toca a alguien llega la hora de saber por lo tanto queremos evitar este tránsito, queremos que esto sea de conocimiento de la gente y así puedan acceder a los beneficios establecidos. Hoy queremos informar a nuestros adultos mayores sobre las enfermedades incluidas, las garantías, los plazos respectivos y procedimientos de reclamos, puntualizó.
Durante la jornada, los asistentes plantearon algunas consultas e inquietudes como también valoraron la realización de esta charla informativa en el teatro municipal de Rengo.